Complete Story
07/27/2023
¿Comportamiento ético en aplicaciones universitarias?
Written by Shanda Hood
Recientemente he tenido la oportunidad de entender y explorar un poco el sistema educativo de este país. He aprendido que existen distintas formas de manipular el sistema para poder costear u obtener apoyo económico para poder tener la mejor opción académica posible en cuanto a prestigio se refiere. He sido testigo y participe de la presión social y académica a la que un individuo se somete para poder lograr sus objetivos académicos.
Soy una persona que creció en un país donde el desempeño académico es prácticamente lo único importante y decisivo en cuanto admisión y apoyo económico se refiere. En los últimos diez años de mi vida, he tenido la oportunidad de convivir y experimentar con estudiantes con talentos extraordinarios, a quienes sin embargo les han sido negadas y/o cerrado las puertas a instituciones de mejor prestigio. Los motivos son falta de liderazgo en actividades extracurriculares, o quizás simplemente porque de acuerdo con las organizaciones o instituciones ellos representan un riesgo a la inversión económica que puedan otorgar. Y la razón más triste, a mi parecer, es la de no poder costear una colegiatura de cantidades impagables para una familia con un salario promedio.
Ciertamente liderazgo, originalidad, creatividad, conciencia social y por supuesto desempeño académico, entre otras cosas, son características importantes que deben tomarse en cuenta cuando se selecciona una comunidad estudiantil. Sin embargo, pienso que existen factores que afectan el desarrollo y desempeño de una persona. Factores como falta de dinero para sustentar una familia, falta de tiempo para demostrar liderazgo en actividades extracurriculares, falta de apoyo moral y anímico para que una persona desarrolle una personalidad segura y con fuertes convicciones. Existen comunidades minoritarias que desafortunadamente no tienen las posibilidades y oportunidades de desarrollar estas características que muchas veces pesan mas que un excelente desempeño académico. Estas cualidades que un estudiante debe desarrollar para poder demostrar que es una persona calificada para obtener apoyo económico puede prestarse a actividades antiéticas y sin integridad. En mi proceso de aprendizaje de como funciona el sistema educativo me di cuenta de que existen métodos, aunque legales, podrían considerarse poco éticos, tales como contratar a un entrenador para poder escribir cartas de presentación, y compañías que se dedican a buscar formas de comprar propiedades para ser considerado un alumno del estado y poder reducir el costo de la escuela.
Hoy me pregunto, ¿Como podemos medir mejor la capacidad académica de un estudiante sin quitarle o negarle mejores oportunidades si no tienen las posibilidades de reunir todos estos puntos que más que ayudarles los dañan? ¿Es el sistema un sistema justo para estas comunidades? ¿De verdad existen métodos éticos en las instituciones académicas para escoger su comunidad estudiantil? ¿Por qué la buena educación es un negocio y no un derecho? ¿Por qué no podemos tener un sistema educativo más equitativo?
Thank you for being a member of ICAI. Not a member of ICAI yet? Check out the benefits of membership and consider joining us by visiting our membership page. Be part of something great!